Pautas a seguir para fomentar la autoestima

Compartir:

La relación y las expectativas que tenemos sobre otras personas, y sobre nuestros propios hijos, muchas veces se ve condicionada por la afinidad o rechazo de ciertas características de la personalidad de la otra persona, lo que influye en nuestra forma de comunicarnos y proyectarle la imagen que tenemos de él. Es importante tener esto en cuenta a la hora de relacionarnos con nuestros hijos, para procurar ser respetuoso con sus perfiles de personalidad y que no condicionen nuestro comportamiento con ellos. Lo más importante a tener en cuenta en su educación para estimular su autoestima es:

  • Favorecer la madurez individual
  • Poner atención a la propia actitud y al propio comportamiento (somos modelos)
  • Dedicar un tiempo de juego y conversación por separado con cada uno de ellos. El tiempo que se le dedique ha de ser de calidad: libre de preocupaciones y centrado en el niño
  • Observar con detenimiento las características del niño
  • Diferenciar el potencial de cada niño
  • Animar a cada uno a desarrollar ese potencial (a través de diversas actividades lúdicas, deportivas, académicas, extraescolares…)
  • Ayudarles a sentirse especiales en algo
  • Nunca aplaudir más las habilidades de uno que de otro
  • Apreciar los progresos que consigan, pero nunca comparar los de uno con los del otro
  • Dispensar afecto y cariño de forma incondicional
  • Valorar sus cualidades
  • Apoyarle siempre que algo vaya mal
  • Incentivar el desarrollo de las responsabilidades, teniendo en cuenta su desarrollo evolutivo
  • Dejar que tome decisiones y resuelva problemas
  • Darle libertad para que tome riesgos
  • Reforzar sus conductas positivas (haga deberes, recoja, sea educado…)
  • Poner límites claros y enseñarles a prever las consecuencias
  • Ser consistente en la transmisión de reglas familiares
  • Ser consecuente ante las reglas
  • Evitar las descalificaciones personales y los insultos
  • Tratarles con respeto
  • No demandar perfección
  • Que oiga los comentarios positivos que hacemos de él
  • No permitir que sus hijos se critiquen negativamente y de manera constante
  • Propiciar el reconocimiento de valores positivos en el niño y que sea capaz de verbalizarlo
  • Intentar que no escuche las críticas que hacemos de él ante familiares, amigos….
  • Poner atención al propio comportamiento y actitud, ya que somos modelos a seguir
  • Llevar a cabo una escucha activa, prestando una atención visual y física, haciéndoles saber que sus preguntas y opiniones son importantes
  • Ser generoso con los piropos y elogios. Deben ser específicos y sinceros, concentrados en las cosas positivas y cotidianas
  • Felicitar por los logros, manteniendo una correlación entre nuestro mensaje verbal y no verbal
  • Acompañar el lenguaje verbal del no verbal (el más importante)
  • Reconocer el esfuerzo, interés y atención puestos, antes que los resultados
  • Fomentar que expresen afectos y sentimientos
  • Propiciar las relaciones sociales y amistades de nuestros hijos
  • No engañar
  • Cumplir las promesas
  • Corregirle. Le ayudará a elaborarse un mapa cognitivo de lo que está bien y mal

6 comentarios de “Pautas a seguir para fomentar la autoestima

  1. zoritoler imol dice:

    Hello there I am so excited I found your website, I really found you by error, while I was looking on Digg for something else, Nonetheless I am here now and would just like to say cheers for a tremendous post and a all round exciting blog (I also love the theme/design), I don’t have time to look over it all at the moment but I have saved it and also added in your RSS feeds, so when I have time I will be back to read a lot more, Please do keep up the superb job.

  2. Pingback: หวยอภิโชค Apichoke เว็บเลขเด็ด หวยซองดัง Lottery

  3. Pingback: 220.lv

  4. sbobet 88 dice:

    Appreciating the persistence you put into your blog and detailed information you present.
    It’s awesome to come across a blog every once in a while that isn’t the same
    outdated rehashed material. Great read! I’ve saved your site and I’m adding
    your RSS feeds to my Google account.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.