El concepto de Inteligencia Emocional en la actualidad es muy sonado, pero poco sabemos sobre qué es eso de ser emocionalmente inteligente.
La adolescencia es un periodo del desarrollo individual y social en el que los jóvenes se enfrentan a numerosas situaciones que ponen en juego su Inteligencia Emocional.
Uno de los desafíos más comunes en este periodo es el relacionado con la aceptación social y la sensación de pertenencia a un grupo de iguales, y también aquí, está en juego la Inteligencia Emocional.
Se trata de un conjunto de destrezas, actitudes, habilidades y competencias que determinan la conducta de un individuo, sus reacciones y estados mentales entre otros y que según Daniel Goleman es la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones con los demás.
Esto es algo que a cualquier edad se puede ejercitar y desarrollar, su utilidad es enorme para tener un mayor bienestar personal y social. Se trabaja a través de la experiencia, de práctica y de conocimiento sobre las competencias emocionales.
Desde aquí animamos a las familias a interesarse por la Inteligencia Emocional y así poder comenzar a trabajar, ejercitar e interiorizar en la comunicación diaria, habilidades como la empatía, la autogestión emocional o la motivación intrínseca.
Este conocimiento ayudará a los padres a conocerse mejor y de esta manera les permitirá poder enseñar a sus hijos, para que como adolescentes puedan relacionarse de una manera más saludable y tengan un mejor desarrollo personal y social.
I may need your help. I’ve been doing research on gate io recently, and I’ve tried a lot of different things. Later, I read your article, and I think your way of writing has given me some innovative ideas, thank you very much.
Pingback: muay thai bangkok
Pingback: meja 365