En septiembre comenzará la segunda edición del curso de formación «Aprendizaje y Cualificación en competencias clave nivel 2 con idiomas»
Proyecto Krea, puesto en macha hace un año por la Asociación Albores de Murcia, ha terminado su primer semestre con éxito. A través de este Proyecto, la Asociación propone una amplia oferta formativa de cursos de formación subvencionados por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF): cursos para trabajadores, para desempleados, cursos de competencias clave de nivel 2 y el certificado de profesionalidad en la especialidad de Mediación Comunitaria.
El pasado mes de julio terminó la primera edición del Proyecto de Formación Aprendizaje y Cualificación en competencias clave nivel 2 sin idiomas. Se trata de un itinerario formativo que incluye diferentes módulos: «Aprender a aprender, «Comunicación en lengua castellana y competencia matemática», «Competencias digitales básicas», «Taller para el desarrollo de competencias digitales básicas para el empleo», y «Tutorización y logro de objetivos». Este proyecto está destinado a jóvenes de más de 16 años en dificultad psicosocial que por diferentes razones se encuentran fuera del sistema educativo. Una vez finalizada esta formación los jóvenes tendrán la posibilidad de acceder a otros cursos de nivel 3 o certificados de profesionalidad y continuar con su formación. De esta manera, tendrán también más oportunidades de acceder al mercado laboral, así como la posibilidad de recuperar una motivación personal para formarse. Se trata de una vía a través de la que pueden ocupar el tiempo de manera productiva y que les proporciona la posibilidad de poder tener un futuro y llegar a ser independientes.
Así, Albores de Murcia apuesta por la inserción laboral de estos jóvenes ofreciendo, además, una formación cuya novedad se encuentra en la incorporación de la figura del integrador social dentro del aula como agente de acompañamiento educativo-terapéutico para acompañar al profesorado y cuya misión es facilitar la inclusión de estos jóvenes en dificultad para ayudar a que recuperen la motivación por la búsqueda de un objetivo personal que les permita confiar en ellos mismos. El integrador los orienta, los apoya en los momentos de dificultad y les da seguridad para que lleguen a finalizar la formación.
La valoración del Proyecto es positiva ya que de los 15 alumnos que realizaron la preinscripción, han finalizado la formación 10 de ellos. Además, Albores se planteaba con este Proyecto un reto, ya que los jóvenes a los que se dirige este proyecto formativo tienen diferentes problemas psicosociales o de conducta que hace que tengan mayores dificultades en continuar sus estudios. Teniendo en cuenta la situación de cada uno, la poca motivación con la que empezaban de nuevo una formación y las dificultades propias de su contexto personal, es un triunfo el hecho de que 10 alumnos hayan finalizado con éxito. Y no solo eso, ahora están motivados y con ganas de cursar el siguiente nivel de estudios. El propio integrador social, Alfonso Marín, afirma: «al principio nadie apostaba por que pudiéramos sacar adelante el curso, nos decían que era un colectivo muy complicado y que no terminarían esta formación; pero los chicos y chicas han estado muy motivados, implicados y participativos. Y gracias a su esfuerzo y a nuestro apoyo, hemos conseguido que completen este ciclo formativo. Son jóvenes que no trabajan ni estudian, y tampoco tienen muchos incentivos de su entorno social y familiar por el contexto en el que se encuentran. Por eso era un trabajo más complejo y un reto para nosotros, pero desde Proyecto Krea nunca hemos pensado que no pudieran terminar la formación, desde el principio consideramos que sí sería posible que saliera adelante».
El integrador social ha sido fundamental para el desarrollo del Proyecto y para que estos jóvenes terminasen con motivación y entusiasmo sus estudios. Esta figura, que es la primera vez que se integra en un curso de formación del SEF, ha servido para motivar a los alumnos en los momentos en los que se planteaban abandonar, o en las situaciones más complicadas para ellos, así como de mediador entre los formadores y los alumnos. Se trata de una pieza indispensable para que estos jóvenes hayan tenido el ánimo de llegar hasta el final.
Dado que gracias a esta oferta formativa los jóvenes que se encuentran en una situación más vulnerable y con menos opciones de obtener un diploma oficial pueden conseguir un título académico, y teniendo en cuenta que esta primera edición ha resultado ser una experiencia muy satisfactoria y gratificante, Albores de Murcia (a través de Proyecto Krea) ofertará en septiembre la segunda edición de este mismo proyecto formativo. La única diferencia entre la primera edición y la segunda es que el en el próximo se incluye la competencia en inglés.
Por otro lado, los trabajadores en activo del sector de los servicios sociales también pueden acceder a una interesante oferta formativa que les dará la oportunidad de especializarse en su ámbito de trabajo. Los cursos que había ofertados para trabajadores en activo para este semestre también han terminado con éxito y ya están propuestos los del último trimestre del año.
I am a student of BAK College. The recent paper competition gave me a lot of headaches, and I checked a lot of information. Finally, after reading your article, it suddenly dawned on me that I can still have such an idea. grateful. But I still have some questions, hope you can help me.
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks! https://accounts.binance.com/ur/register?ref=RQUR4BEO
js安全 hello my website is js安全
digimon hello my website is digimon
lion138 hello my website is lion138
buana88 hello my website is buana88
ada777 hello my website is ada777
hobby hello my website is hobby
bomm55 hello my website is bomm55
politic hello my website is politic
d 13 28 hello my website is d 13 28
Pingback: แนวทางแทงหวย