Guía: hablar de adopción, también cuando es difícil

Compartir:

En los últimos años el número de adopciones ha aumentado considerablemente y la adopción empieza a dejar de ser un tabú para convertirse en una manera más de formar una familia. A pesar de ello, la Asociación Regional de Familias Adoptantes de Castilla y León, ARFACyL, y la Federación Coordinadora de Asociaciones en Defensa de la Adopción y el Acogimiento CORA, dos entidades especializadas en el ámbito de la adopción, consideran que si bien las familias y profesionales ya comienzan a hablar de la adopción con normalidad y que la adopción como forma de crear una familia ya está asentada y asimilada en nuestra sociedad, todavía hay algunas cuestiones difíciles de abordar por parte de las familias que algunas veces no son tratados con total naturalidad por haber muchos temas y preguntas delicados en torno a la adopción y al cómo explicar el proceso.

Por ello, esta guía pretende servir como herramienta para apoyar a las familias en el diálogo con sus hijos e hijas y facilitar la comunicación con ellos, así como a profesionales que trabajen en el ámbito de la adopción y el acogimiento. Un recurso completo que guía a los padres en el tratamiento de las cuestiones que pueden resultar más complejas de abordar en torno a la adopción e invitando también a la reflexión con un contenido elaborado a partir de investigaciones y las experiencias de los servicios de adopción y de la práctica clínica.

79 comentarios de “Guía: hablar de adopción, también cuando es difícil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.