El pasado jueves tuvimos la oportunidad de participar en el programa "Mañana más", de Radio Nacional de España, a través de Cosette, directora de Albores Andalucía. Esta entrevista, dirigida por Ángel Carmona y Carmen Nicolás, fue una ventana abierta a la labor que llevamos a cabo en el ámbito de la adolescencia, especialmente en entornos desafiantes como el Polígono Sur. Se puso de relieve el compromiso y la dedicación que caracterizan a nuestra asociación, destacando las estrategias que utilizamos para apoyar a los jóvenes. La charla con Ángel y Carmen no solo permitió arrojar luz sobre los desafíos que enfrentan estos adolescentes, sino también sobre cómo en Albores trabajamos incansablemente para crear un impacto positivo en sus vidas.
La Pandemia de la Baja Autoestima y la Violencia. Una preocupación clave fue la "pandemia de la baja autoestima" que afecta a muchos adolescentes, llevándolos a comportamientos violentos y disruptivos. Se enfatizó la importancia de cambiar la perspectiva tradicional sobre los adolescentes, ofreciendo una visión más comprensiva y menos estigmatizada.
Enfoque en la Intervención y Metodología. La Asociación Albores adopta un enfoque innovador, trabajando en los espacios naturales de los jóvenes, como los institutos y los hogares. Este acercamiento facilita un vínculo más genuino y efectivo, permitiendo un mejor entendimiento y apoyo de sus necesidades reales.
Escuchar y Entender a los Adolescentes. La conversación subrayó la importancia de escuchar a los adolescentes, rompiendo con los estereotipos y acercándose a ellos desde un lugar de empatía y comprensión. Entender sus circunstancias únicas es fundamental para guiarlos de manera efectiva.
Creación de Oportunidades y Futuro. También se destacó la importancia de generar oportunidades reales para los jóvenes. Presentar modelos positivos y realistas, mostrando ejemplos de éxito y superación en sus propios entornos, incentivándolos a explorar sus intereses y potencial.
La Responsabilidad Compartida de los Adultos. Finalmente, se mencionó la responsabilidad compartida de los adultos, incluyendo padres, educadores y otros profesionales, en el apoyo y guía de los adolescentes. Es esencial normalizar los conflictos como parte del crecimiento y aprendizaje para un desarrollo saludable.
Esta conversación con la Asociación Albores en Sevilla arroja luz sobre las realidades complejas de la adolescencia, resaltando la importancia de un enfoque comprensivo y holístico en la educación y desarrollo emocional de los jóvenes. El trabajo realizado en el Polígono Sur es un testimonio del compromiso de la asociación con el bienestar y el futuro de los adolescentes.
Dirección
Calle Gran Pez, 7, Bajo
30004 Murcia
Contacto
968 90 90 84
info@asociacionalbores.es