Cambio y Esperanza en la Adolescencia

Entrevista a Cosette, responsable de Albores Andalucía, en Radio Nacional de España

El pasado jueves tuvimos la oportunidad de participar en el programa "Mañana más", de Radio Nacional de España, a través de Cosette, directora de Albores Andalucía. Esta entrevista, dirigida por Ángel Carmona y Carmen Nicolás, fue una ventana abierta a la labor que llevamos a cabo en el ámbito de la adolescencia, especialmente en entornos desafiantes como el Polígono Sur. Se puso de relieve el compromiso y la dedicación que caracterizan a nuestra asociación, destacando las estrategias que utilizamos para apoyar a los jóvenes. La charla con Ángel y Carmen no solo permitió arrojar luz sobre los desafíos que enfrentan estos adolescentes, sino también sobre cómo en Albores trabajamos incansablemente para crear un impacto positivo en sus vidas.

La Pandemia de la Baja Autoestima y la Violencia. Una preocupación clave fue la "pandemia de la baja autoestima" que afecta a muchos adolescentes, llevándolos a comportamientos violentos y disruptivos. Se enfatizó la importancia de cambiar la perspectiva tradicional sobre los adolescentes, ofreciendo una visión más comprensiva y menos estigmatizada.

Enfoque en la Intervención y Metodología. La Asociación Albores adopta un enfoque innovador, trabajando en los espacios naturales de los jóvenes, como los institutos y los hogares. Este acercamiento facilita un vínculo más genuino y efectivo, permitiendo un mejor entendimiento y apoyo de sus necesidades reales.

Escuchar y Entender a los Adolescentes. La conversación subrayó la importancia de escuchar a los adolescentes, rompiendo con los estereotipos y acercándose a ellos desde un lugar de empatía y comprensión. Entender sus circunstancias únicas es fundamental para guiarlos de manera efectiva.

Creación de Oportunidades y Futuro. También se destacó la importancia de generar oportunidades reales para los jóvenes. Presentar modelos positivos y realistas, mostrando ejemplos de éxito y superación en sus propios entornos, incentivándolos a explorar sus intereses y potencial.

La Responsabilidad Compartida de los Adultos. Finalmente, se mencionó la responsabilidad compartida de los adultos, incluyendo padres, educadores y otros profesionales, en el apoyo y guía de los adolescentes. Es esencial normalizar los conflictos como parte del crecimiento y aprendizaje para un desarrollo saludable.

Esta conversación con la Asociación Albores en Sevilla arroja luz sobre las realidades complejas de la adolescencia, resaltando la importancia de un enfoque comprensivo y holístico en la educación y desarrollo emocional de los jóvenes. El trabajo realizado en el Polígono Sur es un testimonio del compromiso de la asociación con el bienestar y el futuro de los adolescentes.

Unidos en la Lucha

Actividades en Sevilla, Librilla y San Javier por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En un esfuerzo coordinado que recorre desde Sevilla hasta San Javier, pasando por Librilla, la Asociación Albores, en colaboración con otras instituciones educativas como Movimiento por la Paz, IESO librilla y Ayuntamiento de San Javier se moviliza para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer hoy 25 de noviembre.

Sevilla: Educación y Conciencia desde la Juventud

En el IES Doña Leonor de Guzmán en Alcalá de Guadaira, Sevilla, se centraron en la preparación de cartelería en los recreos inclusivos y la realización de talleres en 1° de la ESO sobre Violencia de Género. Estas actividades no solo educan sino que también promueven iniciativas de transformación social entre los más jóvenes. La culminación de estos esfuerzos fue una marcha, en la que participarán diversos institutos y colegios, tejiendo un lazo de solidaridad y conciencia.

Librilla: Desmontando Mitos para Construir Futuros Mejores

En el IESO Librilla, Murcia, se llevó la prevención un paso más allá. Marina y Mari Ángeles trabajaron intensamente con los adolescentes para desmontar los Mitos del Amor Romántico, a través de métodos prácticos y visuales. Estas actividades no solo dotan a los jóvenes de herramientas para reconocer y evitar situaciones de violencia, sino que también les enseñan a identificar señales en su entorno, fortaleciendo así la comunidad desde sus cimientos.

San Javier: Expresión Artística por un Futuro sin Violencia

Finalmente, en San Javier, Murcia, el Proyecto Parkeando lleva a cabo una actividad de concienciación única. Aquí, los menores del municipio se unen para crear una pancarta, simbolizando su rechazo a la violencia contra la mujer. Esta expresión artística sirve no solo como una herramienta de sensibilización sino también como un poderoso recordatorio de que el cambio comienza con los más jóvenes.

Un hilo visible que une Sevilla con Murcia: La Lucha Contra la Violencia de Género. Estas actividades, aunque se desarrollan en diferentes ciudades, están unidas por un hilo muy visible: el compromiso de erradicar la violencia contra la mujer. Cada taller, cada pancarta, y cada marcha son pasos hacia un futuro donde el respeto y la igualdad prevalezcan. En Albores, estamos orgullosos de formar parte de este movimiento y de contribuir a un cambio social que empieza con la educación y la conciencia.

Resiliencia y Cambio en Polígono Sur: El Compromiso de Albores Andalucía con la Juventud

Entrevista a Cosette Franco, Directora de Albores Andalucía, en "Mañana más" de Radio Nacional de España

En el día de ayer, Cosette Franco, la directora de Albores Andalucía, fue entrevistada en el programa de Radio Nacional de España "Mañana más", donde compartió una perspectiva valiosa sobre el trabajo de Albores con adolescentes en Sevilla, especialmente en el Polígono Sur y Alcalá de Guadaira.

El Trabajo de Albores: Acompañamiento y Apoyo a Adolescentes. La intervención de Albores en Sevilla es amplia, abarcando desde el acompañamiento socioeducación hasta el apoyo psicosocial. Cosette Franco enfatizó la importancia de mejorar las oportunidades y la autoestima de los adolescentes, trabajando no solo en Polígono Sur sino en toda Sevilla.

Desafíos y Oportunidades para los Jóvenes. Los principales desafíos para los jóvenes, según Cosette Franco, son la falta de oportunidades y una percepción social desfavorable hacia la adolescencia. Albores trabaja para cambiar esta narrativa, promoviendo el desarrollo de competencias para que estos adolescentes puedan abordar los problemas de convivencia y adaptarse a los trabajos del futuro.

Polígono Sur: Un Barrio con Desafíos y Resiliencia. Cosette Franco destacó que Polígono Sur, considerado el barrio más pobre de España, enfrenta desafíos significativos, incluyendo la degradación urbanística y los problemas económicos agravados por la pandemia. Sin embargo, resaltó la resiliencia y el deseo de progreso entre los jóvenes del barrio.

Cultura y Emprendimiento en Polígono Sur. Cosette Franco también resaltó el aspecto cultural del barrio, mencionando el flamenco, el rap y el trap como expresiones artísticas populares entre los jóvenes. Subrayó la existencia de centros culturales y de emprendimiento, evidenciando el potencial creativo y empresarial de la zona.

Conclusiones y Futuros Planes. Cosette Franco expresó su compromiso con la mejora continua de las condiciones de vida y las oportunidades para los jóvenes en Sevilla. La entrevista concluyó con una invitación a Cosette Franco para visitar Madrid y compartir más sobre el trabajo de Albores.