Jueves 10 de abril:
08:00h- 08:30h: Recepción y acogida.
08:30h- 09:00h: Mesa Inaugural.
Participan:
Modera. D. Miguel Ángel Ballesteros: Doctor en Pedagogía en la Universidad de Sevilla.
09:00- 10:00h: Ponencia “Vemos, pero no observamos: al otro lado de la conducta”.
D. Rafael Llor. Terapeuta infacto-juvenil y familiar sistémico, Psicoanalista, Pedagogo, Educador Social y Maestro. Director de Asociación Albores.
Modera. Dña. María José Piñero, Pedagoga, Asociación Albores.
10:00h- 11:00: Ponencia "Adolescencia: una mirada en positivo".
Dña. Cosette Franco. Doctora en Ciencias Sociales, Pedagoga y Antropóloga. Directora Albores Andalucía.
Modera. D. Grabiel Ocaña, Educador, Asociación Albores.
11:00h- 11:30h: Pausa-café.
11:30h- 12:30h: Mesa de experiencias "Intervención integral: Miradas desde la Protección y la Responsabilidad".
Modera. Dña. Antonia Mancheño, Jefa del Servicio de Educación del Ayuntamiento de Sevilla.
12:30h- 13:30h: Mesa de experiencias "Claves para el Acompañamiento Adolescente".
Modera. D. Miguel Ángel Ballesteros, Doctor en Pedagogía en la Universidad de Sevilla.
13:30h- 14:00: Dinamización Albores.
D. Antonio Carmona, Educador, Asociación Albores.
14:00h- 16:00: Pausa Almuerzo.
16:00- 17:00h: Ponencia “Espejo y sombra: el arte de acompañar”.
D. Antonio R. Chamorro. Educador social, Pedagogo y Mediador Familiar y Escolar.
Modera. Dña. Belén Vals, Pedagoga, Asociación Albores.
17:00- 18:00h: Ponencia “La necesaria protección de los menores frente a la violencia digital”.
Dña. Beatriz Izquierdo. Escritora y divulgadora. Licencia en Derecho con la especialidad de Criminología.
Modera. Dña. Cosette Franco, Directora Albores Asociación Albores.
18:00- 19:00h: Dinámica de Cierre: Asociación Albores.
D. Antonio Carmona. Educador, Asociación Albores .
19:00- 21:00h: Espacio Networking: Aperitivo Cóctel.