Programa

PROTECCIÓN A LA INFANCIA


La Asociación Albores impulsa un conjunto de iniciativas y servicios con el objetivo de prevenir y atender las situaciones de abuso sexual, velando así por el derecho de las personas que han sufrido este maltrato.

Orientación, acompañamiento y aseramiento especializada para personas afectadas directa o indirectamente.

Proyecto Luz

Proyecto Luz nace con un objetivo claro: visualizar la realidad social del Abuso Sexual Infantil en la Región de Murcia, dando respuesta a la situación por la que pasan todos/as aquellos/as NNA que han vivido un abuso sexual y sus familias.

Realizamos intervenciones educativas y formativas para NNA y sus familias dirigidas a sensibilizar, prevenir y detectar situaciones de abuso sexual, de igual modo dotamos a los/las profesionales de la Región de Murcia de conocimientos y herramientas para la detección y canalización eficaz de situaciones de Abuso Sexual Infantil.

Servicio de atención al Abuso Sexual Infantil (ASI) de la Región de Murcia Programa de protección a la Infancia

La Asociación Albores cuenta con una consolidada experiencia en el tratamiento de víctimas de Abuso Sexual Infantil (ASI) ofreciendo, por tanto, un tratamiento especializado del trauma y de las secuelas derivadas de esta problemática. En el caso de las personas con discapacidad, se valorará en cada caso si el grado de discapacidad y la capacidad comunicativa permite llevar a cabo nuestro protocolo de trabajo terapéutico, o es necesaria la derivación a un servicio más específico.

El equipo especializado valorará en cada caso la intervención educativo-terapéutico (individual, grupal, familiar) más apropiada según cada caso y las técnicas a aplicar (terapia sistémica, intervención con EMDR…).

Servicios
  • Valoración del testimonio de la víctima.
  • Tratamiento de víctimas y ofensores.
  • Información, Asesoramiento y Orientación a familias y profesionales.
  • Formación a instituciones y profesionales.
  • Acompañamiento a juicio.
  • Diagnóstico sociofamiliar.
  • Formación especializada a profesionales.

 

Dirigido a

NNA que hayan podido experimentar o sobre los que exista la sospecha de abuso sexual.

NNA menores de 14 años que presentan conductas abusivas.

Familiares y otras personas adultas responsable de la seguridad y protección de los/las NNA que han sufrido abuso sexual.

Colectivos profesionales y asociativos que desarrollen su actividad con población infanto-juvenil menor de 18 años.

Pautas y recomendaciones
  • Creer lo que nos cuenta. Hay que valorar la confianza que el/NNA ha depositado para contar lo sucedido y hacerle sentir que cuenta con el apoyo de la persona adulta.
  • Mantener la calma. Reacciones como enfado, disgusto o signos de alarma pueden hacer que el/la NNA no termine de explicar todo lo sucedido.
  • Evitar juzgar lo sucedido. Es probable que el/la NNA sienta afecto hacia la persona que cometió el abuso, realizar comentarios negativos de la personas que perpetra el abuso puede hacer que el/la NNA se ponga de su parte y comience a defenderlo/la.
  • Explicar el NNA que tenemos que buscar ayuda. De esta manera no se sentirá traicionado/a.
  • No investigar en las alegaciones que el NNA puedo decir. Hay que dejar a los/las profesionales especializado/as realizar su trabajo.
  • Expresar al NNA el gran paso que ha dado al contar lo que le ha sucedido. Discreción en la revelación de los hechos. Es fundamental informar de lo sucedido para actuar, pero no se recomienda que todo el mundo conozco lo sucedido. Solo las personas que puedan ayudar deben ser conocedoras de la situación.
Financiación

Este proyecto está financiado por la Consejería de Familia, Igualdad y Política Social de la Región de Murcia.

Proyectos asociados

Proyecto Oceano

Dirección
Calle Gran Pez, 7, Bajo
30004 Murcia

Contacto
968 90 90 84
info@asociacionalbores.es

Copyright 2023 © Asociación Albores