SERVICIOS
En función del grado de complejidad en el que se encuentre el motivo de consulta, se configura el programa de intervención, que esta diseñado para ir de mayor a menor intensidad, teniendo una continuidad en los servicios prestados, adecuándonos a cada caso en particular. De forma general la intervención iniciaría en el Programa de Convivencia en Grupo Educativo para ir progresivamente iniciando el Programa de Intervención de Calle. Existe variabilidad a este respecto, puesto que existen casos en los que no es necesario poner en marcha nuestro Programa de Convivencia en Grupo Educativo.
Cómo acceder a nuestros servicios
1.- CONTACTO: el primer paso para poder recibir nuestra ayuda es contactar con nosotros. Para ello, puede usar cualquiera de las siguientes vías:
Teléfono
Correo electrónico
Formulario WEB
Puede encontrar toda esta información en la sección CONTACTO de nuestra página web.
Horario de atención telefónica de L a V de 9h a 20h. Si no recibe respuesta a la llamada, deje su mensaje y se le atenderá lo antes posible.
2.- VALORACIÓN INICIAL: Nos pondremos en contacto con ustedes para citarles a una primera entrevista para valorar el caso, determinar si somos el recurso adecuado y asignar el servicio más adecuado según la dificultad. Dicha entrevista se desarrollará en C/ Acanto, 53. Urb. El Chorrico. 30506. Molina de Segura, Murcia.
3.- COMIENZO DEL TRATAMIENTO:
Ofrecemos dos tipos de programas, por un lado el Programa de Convivencia en Grupo Educativo (PCGE) y por otro el Programa de Intervención de Calle (PICA). Dependiendo de la situación en la que se encuentren, se determinará la intensidad de intervención.
3.1.- PCGE: aquí nos encontramos con una intervención integral de alta intensidad, a la que accede el usuario en horario de mañana, tarde o ambas de lunes a viernes. Nos desplazamos al domicilio variando la frecuencia y se realiza intervención individual, familiar y grupal.
3.2.- PICA: gracias a este servicio el usuario desarrolla su vida cotidiana con normalidad, acudiendo a nuestra sede de la Calle Lepanto, 1, 1D, o C/ Acanto, 53. Urb. El Chorrico, Molina de Segura, a sesiones psicológicas psiquiátricas y/o socioeducativas en función de su necesidad. A su vez, un profesional de nuestro equipo acude al domicilio a realizar intervenciones educativas, así como al entorno más cercano del usuario.
4.- SEGUIMIENTO: La última fase de la intervención es la de seguimiento, donde se realizarán intervenciones puntuales, cada vez más dilatadas en el tiempo, con la intención de tener una mayor seguridad con respecto al mantenimiento de los objetivos alcanzados durante todo el proceso.
DESTINATARIOS
Nuestros servicios están dirigidos a familias y jóvenes que se encuentran en una situación de grave conflicto familiar, así como a organizaciones o instituciones que también puedan complementar el trabajo que desarrollan en esta línea con el nuestro. Así, Proyecto CySNE está dirigido a:
> Familias con hijos/as menores de edad y jóvenes que tengan algún problema de conducta y/o de salud mental.
> Organismos o instituciones públicas que precisen servicios externos especializados en el tratamiento de trastornos de conducta y/o de salud mental en adolescentes y jóvenes; y les sirva como recurso para completar una intervención integral.
> Organizaciones sociales y/o profesionales que necesiten un servicio externo como complemento para sus intervenciones, o algún tipo de asesoramiento u orientación en este ámbito de la intervención.